International Virtual Theological Institute (Inviti)
Instituto Teológico De Santo Domingo (Intesand)
(INVITI-INTESAND)
Bienvenido Al Aula Virtual
ASIGNATURA:
Historia del Nuevo Pacto
y Fundación de la Iglesia Cristiana
HNP-FIC-I
Esta asignatura no tiene prerrequisitos.
Prof: Juan Alberto Galvá









Descripción del método de enseñanza:
La presente asignatura consta de:
* 12 Lecciones que deben ser estudiadas y asimiladas.
* Están presentadas en formato PDF, en caso de que su ordenador no tenga esta aplicación instalada descarguela fácilmente haciendo CLIC AQUÍ.
* Cada lección tiene igualmente una serie de videos que usted debe examinar ya que los exámenes reflejarán preguntas relativas al contenido de dichos videos.
* Los estudiantes tienen al menos tres asignaciones que deben observar cumplidamente:
LAS CARGAS
A) DEBEN LLENAR EL CONTENIDO DE LOS CUESTIONARIOS QUE ACOMPAÑAN LAS LECCIONES (ALGUNAS LECCIONES NO TIENEN CUESTIONARIOS).
B) ES NECESARIO CUMPLIR CON LAS ENCOMIENDAS O CARGAS DE INVESTIGACION QUE LES SON ASIGNADAS POR SU VALOR ACUMULATIVO.
D) DEBEN TOMAR LOS EXAMENES EN LAS FECHAS QUE SON PROGRAMADOS.
LOS EXAMENES
-Se han programado 2 exámenes parciales y un examén final, sírvase consultar el calendario académico a fin de tener pendiente qué día estos exámenes estarán disponibles en su sesión online. Recuerde que, en caso de no poder tomar el exámen de admisión el día correspondiente, usted deberá enviar un correo electrónico dirigido al profesor, explicando por qué no pudo tomar el examén a fin de que le vuelva a ser abierto el acceso al exámen.
LOS FOROS DE AJUSTE, COMPAÑERISMO Y RETROALIMENTACIÓN.
Una vez al mes en fechas establecidas en el calendario académico a una hora determinada, todos los estudiantes podrán conectarse a una sesión múltiple en la cual se podrá interactuar con el profesor. Allí serán debidamente respondidas todas las inquietudes de los estudiantes y serán llenadas las lagunas que pudieran haberse formado.
AL CULMINAR ESTA ASIGNATURA USTED SERÁ CAPAZ DE:
-
Tener un amplio conocimiento histórico contextual sobre el escenario neo testamentario en el que tiene ocurrencia el plan de salvación.
-
Obtendrá información acabada acerca de la historia de los pactos de Dios y cómo estos culminan en la historia de la redención.
-
Conocerá ampliamente la estructura politica de los grupos humanos antiguos y de qué forma esa composición política continua influyendo en el quehacer humano hoy día.
-
Le permitirá entender la esencia del plan salvifício y la metodología usada por Dios a fin de alcanzar a los hombres con la buena nueva de salvación.
Método de evaluación
3 EXAMENES 20 PTOS C/U. TOTAL ACUMULADO 60 PUNTOS
2 parciales y un exámen final.
2 CARGAS DE INVESTIGACION 10 PTOS C/U. TOTAL ACUMULADO 80 PUNTOS
1 CARGA DE INVESTIGACION 15 PTOS C/U. TOTAL ACUMULADO 95 PUNTOS
Evaluación general del desempeño 5 PTOS C/U. TOTAL ACUMULADO 100 PUNTOS
LECCIÓN 1/12
Historia de los pactos más significativos
El Pacto abrahámico
Por: Prof. Alberto Galvá
Dios llamó a Abram de Ur de los caldeos, en aquella época remota, aunque pueda parecer increíble, Ur ya era una gran metropolí, esto es alrededor del II milenio antes de Jesucristo. Las artes, la astronomía/astrología, la literatura y sobre todo la política estaban en desarrollo. Se constituían las primeras ciudades estado y los grupos humanos empezaban a dr gran importancia a la territorialidad y a la dominación.
Enclavado en una sociedad animista y extremadamente politeista, esto es, la simiente de lo que más tarde llegaría a ser la esplendida Babilonia, Dios llama a Abram y le pide que abandone su tierra y a sus parientes con la idea de dar inicio formal a su plan salvifíco.
Un detalle muy interesante y digno de destacar, es el hecho de que Dios declara enfáticamente que llamó a Abram de Ur de los Caldeos, sin embargo, de quien el registro bíblico da cuenta que salió de Ur es realmente de Taré, el padre de Abraham.
